El proceso de la enseñanza _ aprendizaje constituye todo un reto formativo y comunicativo para todos los involucrados en él, en especial, para los docentes y para los educandos, de tal modo que resulta importante que sea un proceso cuidadosamente planeado.
Con el desarrollo de la informática y de las tecnologías educativas, las oportunidades de mejorar el proceso educativo se han incrementado, sin embargo, exigen esfuerzo, capacitación y el desarrollo de nuevas competencias educativas y tecnológicas a todos los maestros y maestras.
,El proceso de planeación de una clase o curso basado o apoyado en las TIC, requiere
conocimientos y habilidades que tienen su origen en el campo pedagógico, informático, del diseño gráfico, el video, el trabajo con el sonido, etc.; por lo cual resulta bastante complejo la realización del mismo, puesto que exigedel profesor nuevos aprendizajes y cambios en su modo de actuación. Esta dificultad puede ser reducida con el empleo de softwares que automatizan parte del proceso, llamados herramientas de autor.
Las herramientas de autoría de software educativo son una nueva clase de aplicaciones que tienen como objetivo, facilitar la creación, publicación y gestión de los materiales educativos digitales a utilizar en la Teleformación.El nivel de habilidades y conocimientos que el creador (autor) de los materiales educativos requiere, puede variar grandemente de paquete a paquete, abarcan tanto aquellas destinadas a la creación de materiales multimedia, como los editores de páginas Web, software de comunicación y trabajo colaborativo o las diseñadas específicamente para la distribución de cursos a través de Internet.
En general, de acuerdo a José L. Montero y a Elsa Herrero se puede decir que las herramientas de autor son aplicaciones que disminuyen el esfuerzo a realizar por los profesores; maestros, educadores, etc., ofreciéndoles indicios, guías,elementos predefinidos, ayudas y una interfaz amigable para crear materiales educativos y/o cursos digitales.
Características de las Herramientas de autor.
En la actualidad existe una gran cantidad de herramientas, productos y servicios comerciales
con características similares que no tienen un progreso educativo distintivo y donde las
diferencias están en su diseño no en su uso. Hay poca cualidad distintiva entre los software
educativos basados en la Web.
En general a pesar de que existen en el mercado una gran cantidad de herramientas de autor para reducir la complejidad del proceso de producción de cursos aún subsisten dificultades en su uso, determinadas por: la falta de una caracterización establecida, la complejidad de la interfaz y, estar relacionadas con un modelo pedagógico determinado por la plataforma en la cual se entregará el curso.
En la mayoría de las herramientas de autoría dirigidas a docentes, el problema se centra en la dificultad de muchos y/o muchas profesoras para enseñarse a usarlas, en lugar de que puedan resolver problemas con la ayuda de ellas.
Algunas ventajas de las que encontramos en algunas herramientas de autoría de desarrollo de software educativo en la red como lo son:
Clic.
Hot Potatoes.
Wincalis.
Con respecto a otros como:
Consisten en que son muy accesibles gracias a que cuentan con tutoriales, requieren un conocimiento básico acerca de la computadora puesto que están destinados (Wincalis, Hot Potatoes, Clic...) fundamentalmente a docentes, lo cual, para los formadores que no contamos con habilidades y/o conocimientos de ingeniería de software, los hace ser realmente útiles, prácticos y fáciles de usar.
Referencias:
Montero, J. y Herrero, E. (2006) Las herramientas de Autor en el proceso de producción de materiales educativos en formato digital. Recuperado el 12 de mayo de 2009 de:
http://www.cujae.edu.cu/eventos/cittel/trabajos/Trabajos/Comision%205/CITTEL-72.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario