jueves, 7 de mayo de 2009

Desarrollo de nuevo software

Introducción

La presente publicación tiene como objetivo dar a conocer dos herramientas para el desarrollo de software educativo interactivo, conociendo algunas de sus características respectivamente, los cuales pudieran ayudar al docente desarrollar recursos didácticos para el apoyo de su práctica pedagógica.

zonaClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, el cual está formado por diversas aplicaciones de software libre y uno de sus principales objetivos es difundir y apoyar el uso de estos recursos, además de ofrecer un espacio para que todos los educadores compartan materiales didácticos creados con el programa.

Este sitio cuenta con diferentes secciones en las cuales se puede encontrar los recursos necesarios para: aprender, crear, editar o distribuir actividades.

Clic 3.0 Es un software de libre distribución, el cual facilita a los docentes crear aplicaciones educativas multimedia, permitiendo crear distintos tipos de actividades como: 1) Rompecabezas, 2) Asociaciones, 3) Sopa de letras, 4) Crucigramas, 5) Actividades de texto.

Su instalación es muy sencilla y necesaria para el funcionamiento de las actividades, cabe mencionar que al momento de instalar Clic 3.0 se instalan de manera automática otros componentes que dan mayores prestaciones a este software como son:

ClicDB: Es un complemento que permite el mantenimiento del sistema de informes de usuarios.
ClicPac: Utilidad para la compactación y descompactación de los paquetes de actividades.

Una de las limitantes de Clic 3.0 es que únicamente trabaja en entornos Windows, pero una gran ventaja es que está disponible en varios idiomas, y existe bastante documentación, recursos para el aprendizaje de este software, así como actividades listas para ser usadas.


Hot Potatoes


“Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.


Su licencia no es libre, pero sí que permite su uso a instituciones educativas públicas sin ánimo de lucro siempre que los resultados sean accesibles vía web a cualquier persona.

Hot Potatoes está creado por el centro de humanidades y computación de la Universidad de Victoria, en Canadá. Para asuntos comerciales se ha creado la empresa Half-Baked Software Inc” (Wikipedia, 2009).

HotPotatoes es una aplicación que cuenta con seis herramientas las cuales permiten elaborar actividades interactivas basadas en páginas web. Una característica principal de este software es que el usuario no requiere conocimientos de XHTML o JavaScript para utilizarlo, solo necesita introducir los datos requeridos de acuerdo a la actividad a realizar y el programa se encargara de generar las páginas con las actividades realizadas para su posterior publicación en un servidor web.
Herramientas de HotPotatoes
  1. JQuiz Esta aplicación crea cuestionarios para contestar a una pregunta o definir una palabra o una cuestión cualquiera cuya respuesta sea una palabra o frase corta.

  2. JMix crea ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas. Es posible especificar tantas respuestas correctas diferentes como quieras basadas en palabras y signos de puntuación de la frase base.

  3. JMatch crea ejercicios de emparejamiento u ordenación. Una lista de elementos aparecen en la izquierda (estos pueden ser imágenes o texto), con elementos desordenados a la derecha. Esta aplicación puede ser usada por ejemplo para emparejar vocabulario con imágenes o traducciones, o para ordenar sentencias que forman una secuencia o una conversación.

  4. JCross crea crucigramas, puedes usar una cuadrícula de cualquier tamaño, a través de un botón de ayuda permite el estudiante solicitar una letra en el caso de que la necesite.

  5. JCloze genera ejercicios de rellenar huecos. Se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco y el estudiante puede pedir ayuda si tiene dudas y se le mostrará una letra de la respuesta correcta cada vez que pulse el botón de ayuda. Una pista específica puede ser también incluida para cada hueco.

  6. The Masher es una herramienta que permite compilar de forma automática ejercicios de Hot Potatoes en unidades didácticas.

Conclusión

Clic 3.0 y HotPotatoes son herramientas interesantes que permiten al docente y profesionales del ámbito formativo, crear diversas actividades interactivas de una manera rápida y sencilla, y donde se puede incorporar el uso de audios e imágenes, y que posteriormente el docente podrá distribuir los contenidos sobre algún tema específico ayudando a los alumnos a alcanzar los objetivos pedagógicos.

Trabajos citados

Muñoz de la Peña Castrillo, F. (01 de Agosto de 2008). Aula Tecnológica Siglo XXI. Recuperado el 05 de Mayo de 2008, de Aula Tecnológica Siglo XXI: http://www.aula21.net/segunda/hotpotatoes.htm

Wikipedia. (12 de Enero de 2009). Wikipedia. Recuperado el 05 de Mayo de 2009, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Hot_Potatoes

Autor: Oscar Ricardo Mesina Manzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario