La escuela secundaria técnica Nº 23 cuenta con el proyecto siglo XXI, por lo cual se equipo con: una computadora por aula con acceso al internet, televisión y video casetera o DVD. Apartir de esta implementación se promovió la aplicación de las Tic en el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo tanto es factible implementar un sistema de cómputo en el aula, con diferentes aplicaciones (actividades, sopa de letras, crucigramas, simuladores, etc.) para complementar los aprendizajes así como apoyar la comprensión temática de cada materia. Actualizando estas aplicaciones con la nueva reforma de secundaria (RES).
El docente podrá elaborar su material didáctico correspondiente a cada materia de acuerdo con la RES, para proyectar alguna actividad dentro del aula y los alumnos lo resolverán ya sea individual, binas o equipos, así mismo se practica el aprendizaje colaborativo.
Además de contar con la computadora se podrá proyectar las actividades con apoyo de un cañón electrónico para que todos los alumnos puedan visualizar con mayor facilidad los ejercicios prácticos reforzando su aprendizaje.
Esta implementación es un proyecto en que los instrumentos son flexibles y accesibles que promueven el aprendizaje constructivista, favorece el pensamiento crítico e innovador, permitiendo observar a los alumnos en el desarrollo de sus habilidades y comprensión temática.
Aspectos a tomar en cuenta en la implementación de un sistema de cómputo
Hardware
Los equipos de cómputo y otros dispositivos electrónicos representan la infraestructura más importante a la hora de implementar un proyecto de cómputo educativo, por lo que es necesario que este, siempre se encuentre en óptimas condiciones para su operación y que cumpla los fines para los cuales fue adquirido, por lo que es necesario que periódicamente personal técnico este al pendiente de los mantenimientos preventivos y correctivos, pero esto genera un costo recurrente y que puede variar dependiendo del tipo de servicio que el equipo requiere.
Software
Si bien es cierto que los equipos de cómputo son una parte importante, también lo es el software con el que trabaja la computadora, que en primera instancia es el sistema operativo todas las demás aplicaciones y/o herramientas que nos van a apoyar en el proceso de enseñanza y aprendizaje, constantemente las empresas dedicadas al desarrollo de software hacen ajustes a sus aplicaciones con el objetivo de corregir errores y sobre todo que estos sean compatibles con nuevos sistemas operativos y hardware disponibles actualmente en el mercado.
Debido al avance tecnológico es necesario actualizar nuestros equipos tanto a nivel de hardware como a nivel de software, e impedir caer en la obsolescencia, por lo que es necesario que cada determinado tiempo comprar nuevo equipo que cumpla con las necesidades, que las nuevas aplicaciones requieren, claro está tomando en cuenta los niveles de uso, de orientación y modalidad donde queremos integrar la nuevas tecnologías.
Siguiendo con nuestro caso hipotético de actualizar la infraestructura tecnológica en nuestra aula, se hizo un ejercicio de cotizar un equipo de cómputo y otros dispositivos electrónicos, los cuales cumplen con las exigencias y necesidades, que se pretenden alcanzar dentro del proyecto educativo.
A continuación se muestra la lista de componentes, accesorios y software adicional del equipo de cómputo que se pretende adquirir así como su precio cotizado.
Studio Hybrid_Best Precio $18,781 MN
Componentes
PROCESADOR
Intel® Pentium™ T3400 (2.16GHz/667Mhz FSB/1MB cache)
SISTEMA OPERATIVO
Windows Vista® Home Premium SP1 Original
DISCO DURO
Disco Duro de 320GB SATA a (5400RPM)
MONITOR
Monitor Dell UltraSharp™ 2208W 22" Panel plano Amplio, Stand Adjustable
MEMORIA
3GB de Memoria Compartida de Doble Canal DDR2 a 667MHz (2 DIMM)
GARANTÍA Y SERVICIO
1 año de garantía limitada en el sitio con respuesta al siguiente día laborable
UNIDAD OPTICA
Unidad DVD +/- RW (lee/escribe CD y DVD)
TARJETA DE VIDEO
Intel® Acelerador de Medios Gráficos X3100 Integrado
TARJETA DE SONIDO
Audio Stereo de 5.1canales salida digital (S/P DIF) Integrado
TECLADO Y MOUSE
Dell Consumer Multimedia Keyboard & Optical Mouse
MODEM
Modem Externo USB de 56K
Accesorios
BOCINAS
Dell AX210 Bocinas Stereo
SOFTWARE DE SEGURIDAD
McAfee Security Center, Español, 36-Meses
SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD
Microsoft® Office Básico 2007 - Word, Excel + Outlook email
TARJETA DE RED
Tarjeta Dell 1505 Wireless-N Networking Integrada
Accesorios y software adicional
Lector de Tarjeta de Medios
Dell 7 in 1 Media Card Reader
Adobe Software
Adobe® Acrobat® Reader 9.0 Multi-Language
Componentes electrónicos adicionales
IPBoard Precio $8,000 MN
El IPBOARD es un pizarrón interactivo fácil de usar que puede mantener atenta a la audiencia y a los educandos. La Computadora es Controlada por una Pluma electrónica, se puede escribir y dibujar directamente en el pizarrón. Ayuda a Maestros, Entrenadores, Presentadores y participantes de juntas a llevar a cabo sus presentaciones, explicar ideas o planes, exponer clase o facilitar el intercambio de información de una manera más interactiva y eficiente.
IPBOARD “el pizarrón interactivo” (consultado el 22 de febrero 2009).
http://www.julong.com.cn/es/Producto.html?gclid=CI3cvLGI-5gCFSAeDQodwwYTnA
http://www.alvin.es/IPBOARD%20detalles%20v2.pdf
Cotización del equipo de computo (consultado el 22 de febrero 2009)
http://www1.la.dell.com/content/products/productdetails.aspx/desktop-studio-hybrid?c=mx&cs=mxdhs1&l=es&s=dhs
Wikipedia la enciclopedia libre. “La pizarra Interactiva”. (Consultado el 23 de febrero 2009.)
http://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_Interactiva
jueves, 26 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola compañeros.
ResponderEliminarA mi entender como se vio en la sesión 5, la implantación de enciclomedia en la escuela, genero un costo de inversión y esta generando un recurrente, se visualizo si resulto beneficioso tanto para estudiantes como para profesores, entonces en esta actividad lo que debimos hacer es buscar un software educativo que cubra una necesidad o demanda y ver su factibilidad para implantarlo en un centro de cómputo.
Argelia