EL COMPUTO EDUCATIVO. Síntesis de ideas y propuestas presentadas en el 1er Congreso Internacional de Multimedia Educativa Por Carlos Corrales Díaz. febrero 6 de 1995.
1.- Prolegómenos.
En los últimos años, a partir de 1993, aparecieron tecnologías novedosas que se emplean en educación. El Cómputo educativo es una de esas tecnologías, muy relacionada con las tecnologías de la comunicación e información, que también se aplican en la educación. Afirmaciones optimistas señalaban que estas tecnologías iban a revolucionar la educación y, puesto que se están empleando, es conveniente tenerlas en cuenta, estudiarlas y comprender sus alcances y posibilidades reales. El cómputo educativo se ubica dentro de la tecnología educativa y de la educación programada. Su base se encuentra en las diferentes fases del proceso enseñanza-aprendizaje, dentro de la investigación de la comunicación y de la investigación del aprendizaje. La computación tiene su base en la computadora y ésta, como herramienta procesadora de información, se basa en algoritmos o secuencias de instrucciones y, por tanto, es programable. Tal herramienta está basada en la ciencia, que es una interpretación de la realidad y la interpretación de la realidad se puede modelar (esto es, representar por modelos), En la educación estas representaciones son estudiadas y usadas por los educadores y comunicadores. El cómputo educativo es algo más que la relación de dos disciplinas para realizar aplicaciones concretas, es la integración de éstas. Los desarrollos hacen cada vez más amplio el dominio de lo que se puede hacer y usar.
En los últimos años, a partir de 1993, aparecieron tecnologías novedosas que se emplean en educación. El Cómputo educativo es una de esas tecnologías, muy relacionada con las tecnologías de la comunicación e información, que también se aplican en la educación. Afirmaciones optimistas señalaban que estas tecnologías iban a revolucionar la educación y, puesto que se están empleando, es conveniente tenerlas en cuenta, estudiarlas y comprender sus alcances y posibilidades reales. El cómputo educativo se ubica dentro de la tecnología educativa y de la educación programada. Su base se encuentra en las diferentes fases del proceso enseñanza-aprendizaje, dentro de la investigación de la comunicación y de la investigación del aprendizaje. La computación tiene su base en la computadora y ésta, como herramienta procesadora de información, se basa en algoritmos o secuencias de instrucciones y, por tanto, es programable. Tal herramienta está basada en la ciencia, que es una interpretación de la realidad y la interpretación de la realidad se puede modelar (esto es, representar por modelos), En la educación estas representaciones son estudiadas y usadas por los educadores y comunicadores. El cómputo educativo es algo más que la relación de dos disciplinas para realizar aplicaciones concretas, es la integración de éstas. Los desarrollos hacen cada vez más amplio el dominio de lo que se puede hacer y usar.
hola compañeros
ResponderEliminarhoy visite su blog, se ve que bien estructurado, felicidades y nos vemos a lo largo de este módulo
Hada
Hola Compañeros:
ResponderEliminarGracias por compartir su espacio y apreciaciones que son de sumo interés.
Considero que su blog tene una estructira atractiva, aunque me gustaría más conocer su postura en los temas publicados.
Saludos
Norma Angélica Morales G.
12 de febrero de 2009 21:28