martes, 10 de febrero de 2009

Historia del Cómputo Educativo

Historia del Cómputo Educativo
Como se menciono en la sesión número 3, el Cómputo Educativo tiene una historia amplia y ligada principalmente al desarrollo de la tecnología, y como está, a impactado en los enfoques y modelos pedagógicos a tal grado de incorporar la computadora a la educación y hacer computo educativo.

Componentes de un Sistema de Cómputo Educativo
El Modelo de Gabriel Salomón el cual propone sistematizar la idea de un sistema de cómputo educativo, el cual está representado por tres componentes principales:
Hardware: El cual está representado por la parte física (lo que podemos tocar) en este caso las máquinas y la conectividad.
Software: Que es la parte intangible (Podemos ver, pero no podemos tocar), el cual es representado por los programas y sistemas operativos.
Mindware: Es el punto central pues entra en juego la filosofía educativa, orientación pedagógica y los usuarios finales.
En lo que se refiere al Mindware, Los usuarios deben aprendan a manejar el equipo de computo por lo que es necesario de capacitación, tomando en cuenta la filosofía educativa que existe detrás.
Continuara...

1 comentario: