jueves, 30 de abril de 2009

El uso de algoritmos para la solución de problemas

Què es un algoritmo?

Es un conjunto de pasos o instrucciones de orden secuencial que permite solucionar un problema.
De acuerdo a la definición, el principal objetivo de un algoritmo es mostrar mecánicamente como se resuelve un problema prácticamente en cualquier ámbito, ya que pueden ser expresados de diversas maneras como: lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación, de hecho todos los días convivimos con los algoritmos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, todos los días diseñamos nuestros algoritmos pues todos los días tenemos actividades las cuales tenemos que organizar y priorizar para poder realizarlas.

¿Cómo harían una regla (algoritmo) para que el personaje de StageCast Creator salte en principio 2 obstáculos, 3 obstáculos, n obstáculos?

Algoritmo

1.- Inicio
2.- Inicializar las variables que intervienen: A=1, B=2, C=0
3.- Preguntar si A<=C?
4.- Salta B veces
5.- Incrementa B en 1
6.- Incrementa A en 1, regresar al paso no. 3
7.- y sino entonces: no se cumplió
8.- Fin
Los comandos señalados siempre se van a cumplir ya que C=0 porque A siempre va a ser mayor que C y B de igual manera. "Un comando (calco del inglés command, «orden, instrucción») es una instrucción o mandato que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (como una shell) o desde una llamada de programación." (wikipedia).
Acontinuación se presenta un video de una animación realizado con la herramienta StageCast Creator, este ejercicio trata de simular como un valiente caballero rescata a una princesa aprisionada en un castillo el cual es custodiado por feroces criaturas y donde el caballero tiene que saltar a cada una de ellas para rescatar a su princesa.





Experiencia de uso del simulador:
Los simuladores son parte de la actual innovación en el proceso enseñanza-aprendizaje, el uso de la tecnología en las aulas proporciona un sin fin de aplicaciones pedagógicas, un ejemplo de esto es el simulador " StageCast Creator " que permite realizar el desarrollo de diversas habilidades durante el juego como: la destreza, inteligencia y estrategias; resultando con un cierto grado de dificultad, pero con ayuda del tutorial se facilitó su ejecución y función, así se pudo aplicar las reglas que el personaje tendría que realizar para poder saltar los diferentes obstáculos.
La experiencia al aplicar este simulador fue muy enriquecedora e interesante ya que se podía elegir a diferentes personajes y escenarios muy atractivos y para cualquier gusto, a través de la práctica se mejoran las habilidades para su resolución ya sea en el salto de obstáculos o que suba o baje el personaje.
Las dificultades que se enfrentaron fue que no vienen especificadas las funciones para realizar los cambios, esto se supero al practicar los diferentes cambios que se le ordenaban al personaje, una ventaja es que se podían guardar esas practicas ya realizadas pudiendo retomar las acciones ejecutadas.

Este programa (Stagecast Creator) contiene muchas indicaciones y aplicaciones que posibilitan la precisión de todo trabajo, pero, para eso se necesita más práctica.

Por otra parte, este programa constituye una oportunidad y reto de aprendizaje para muchas personas que no somos de la generación Net y para muchos educandos de la Generación Net puede resultarles divertida y motivante.

Publicado por:
Adela Patricia Gómez Silva.
María Guadalupe Gallardo Muñoz.
Óscar Ricardo Mesina Manzo.

4 comentarios:

  1. hola compañeros
    los felicito por incluir el concepto de algoritmo, pues aunque estemos estudiando este módulo, no todos somos expertos. Muy ilustrativa su entrada. Los felicito por la inclusión del video.
    Mary Dueñas

    ResponderEliminar
  2. Hola compañeros, es muy interesante su presentación, y el hecho que pongan un ejemplo a través de un video hace mas facil entender el manejo de el software de simulación. sin embargo les comento lo que les dije a otros compañeros, no les parece un poco complicado para entender los algoritmos?? no creo que todos tengamos esa habilidad de interpretación, en lo personal se me hace un poco complicado.
    Por otro lado debo felicitarlos por su blog esta muy bien organizado y presenta armonia entre texto, imagenes, videos y color.
    Saludos, Emilia.

    ResponderEliminar
  3. Hola compañeros, los felicito por su blog, y al igual que Mari Dueñas por incluir la definición de algoritmo; la distribución es adecuada, aunque en un principio me costo un poco de trabajo 2encontrar" los trabajos publicados; respecto al Stagecast Creator, la inclusión del video es una buena herramienta, pero... (y perdón por el pero) me surge una duda, el algoritmo y el ejemplo que construyeron funciona (según el video) únicamente cuando se intercalan los obstáculos, pero ¿qué sucede cuando los obstáculos se encuentran alineados en la vertical?, ¿funciona de la misma manera o se suspende la trayectoria del objeto?

    ResponderEliminar
  4. Compañeros:

    Me parece muy valiosa su contribución, pues explica de incio lo que es un algoritmo y como se ilustra en un simulador. He de comentarles que esto de los algoritmos me parecia complicado y abstracto en su definición, pero han logrado una buena analogía en su explicación y me ha servido para intentar explora y entender la lógica de estos instrumentos.

    Bien por la solución del problema.

    Saludos.

    Norma Angélica Morales González

    ResponderEliminar